
Un intercambio voluntario y no remunerado que aporte un aprendizaje. Respetando los derechos, la dignidad y la autonomía de todas las personas involucradas.
MARZO 2020
INVESTIGACIÓN:
Por motivos del COVID-19 y la cuarentena, las personas que venían a ayudarnos a mantener la casa limpia no pueden venir.
PREPARACIÓN:
Por esta razón he estado ayudando tanto a mis papás, con nuestro apartamento, como a mi abuela, con el suyo.
ACCIÓN:
Mi abuela ya no estaba acostumbrada a realizar todo el aseo de su hogar por sí sola, así que decidí ayudarla con algunas cosas, para que no se cansara tanto. Entre esas cosas está ayudarla barrer, limpiar las ventanas y sacar la basura.
REFLEXIÓN:
Entiendo que esto puede que no sea nuevo para ella, pero también entiendo que tiende a cansarse más que hace unos años atrás. Ayudarla me ha hecho sentir bien, y no solo eso, mientras la ayudo agradezco su compañía, pues hace mucho tiempo no pasaba tanto tiempo con ella como lo hago ahora.
Resultados de aprendizaje:
- (5) Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS

INVESTIGACIÓN:
Durante este mes le estuve dando clases virtuales a mi prima, Sara. Ella presentaba dificultades con un tema que estaba viendo en el colegio.
PREPARACIÓN:
Por lo cual yo me ofrecí a ayudarla. Al terminar la clase, pude notar su tranquilidad y felicidad al poder tener claridad sobre lo que estaba viendo.
ACCIÓN:
Utilicé diferentes métodos para poder ayudarla y que no se aburriera, como dibujos y actividades.
REFLEXIÓN:
Me agrado mucho poder ayudarla, pues poder apoyarla en algo, sin tener la necesidad de ir hasta su casa y verla en persona, me hizo notar las diferentes maneras que tenemos todos para ayudar a las personas que amamos así estén lejos. Me motivó también a buscar ayuda a mis otros primos, por medio de videollamadas, cuando yo era la que no entendía algo. Me ayudo a sentirme acompañada por las personas que amo y extraño.
Resultados de aprendizaje:
- (1) Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar
- (2) Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
ABRIL 2020

INVESTIGACIÓN:
Quise ayudar hacer el desayuno de la familia para que pudieran comer algo diferente.
PREPARACIÓN:
Al querer aprender a cocinar diferentes opciones para el desayuno, decidí hacer changua.
ACCIÓN:
Mi papá me acompañó durante el proceso y me enseñó diferentes formas para realizar algunas cosas mientras cocino. Tanto él como yo aprendimos cosas nuevas ese día. Hicimos changua para toda la familia (mi mamá, hermana y abuela), pues hace muchos años ninguno de nosotros comía.
REFLEXIÓN:
Poderlas sorprender con un desayuno fue una forma de agradecerles todo lo que han hecho por mi, en especial en estos tiempos, pues sin ellas estoy segura que no sería nada fácil sobrellevar la cuarentena. Aprendí cosas nuevas, pero sobre todo a valorar a los que siempre me rodean y tratar de hacerlos tan felices como ellos a mi.
Resultados de aprendizaje:
- (2) Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
- (3) Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS
-(4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
MAYO 2020

INVESTIGACIÓN:
Los ecoladrillos pueden ser utilizados para construir casas, centros comunitarios, viveros, cercas y demás cosas; del mismo modo ayudamos a reducir la cantidad de residuos que se acumulan en los vertederos.
PREPARACIÓN:
Debido a la realización de un proyecto y la idea de unos compañeros de incentivar a las personas a hacer ecoladrillos, yo comencé a formar varios de estos.
ACCIÓN:
Empezamos a llenar las botellas con los residuos de plástico y le pedimos a amigos cercanos que hicieran lo mismo.
REFLEXIÓN:
Mediante esta experiencia genere conciencia acerca de como los pequeños actos que realizamos pueden ayudar a miles de personas, pero más allá de eso, comprendí que haciendo esto podría ayudar al medio ambiente y así procurar un futuro prospero para muchas personas. Le pedimos a algunos amigos de la familia que empezaran a hacer ecoladrillos.
Resultados de aprendizaje:
-(4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
-(6) Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
- (7) Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
JUNIO 2020

INVESTIGACIÓN:
Continué ayudando a mi prima con algunos temas escolares que se le dificultan.
PREPARACIÓN:
De vez en cuando voy a visitarla y a ayudarla a hacer y/o los trabajos que le dejan.
ACCIÓN:
Buscar formas de que ella entienda y no se aburra al estudiar temas que no son de su agrado.
REFLEXIÓN:
Este tipo de experiencias me ayudan a recordar algunas cosas que aprendí hace un tiempo pero se me han ido olvidando, cosas simples que me han ayudado a entender mejor a mí algunas cosas que me enseñan por medio de las clases virtuales. Con mi prima intentamos buscar maneras divertidas que hagan que el trabajo o tarea que tiene que hacer no sea tan tedioso y aburrido. El ayudarla y al mismo tiempo hacer que pase un buen rato es agradable para mi, pues me ayuda a ver que aunque estemos en medio de una pandemia, no todo es tan malo como parece.
Resultados de aprendizaje:
- (1) Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar
- (2) Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
NOVIEMBRE 2020
INVESTIGACIÓN:
Los ecoladrillos pueden ser utilizados para construir casas, centros comunitarios, viveros, cercas y demás cosas; del mismo modo ayudamos a reducir la cantidad de residuos que se acumulan en los vertederos.
PREPARACIÓN:
Debido a la realización de un proyecto y la idea de unos compañeros de incentivar a las personas a hacer ecoladrillos, yo comencé a formar varios de estos.
ACCIÓN:
A lo largo del año, junto con mi familia, recolectamos una gran cantidad de tapitas de plástico las cuales fueron llevadas a depósitos especiales para que puedan ser de ayuda; asimismo, hicimos varios eco-ladrillos, estos fueron llevados a una fundación que se encarga de todo el procedimiento para que estos puedan ser usados. Finalizado y entregado ambas cosas, nos dimos cuenta de como las pequeñas cosas cuentan. La cantidad de plástico que se puede reciclar y utilizar para hacerle una casa a una persona es realmente grande, al igual que las tapitas que ayudan a recolectar fondos.
REFLEXIÓN:
Más que todo me hizo caer en cuenta del futuro, el cómo es tan fácil cuidar el planeta y cómo muchos no siempre hacemos; caí en cuenta que como hay situaciones ajenas a mi realidad diaria usualmente yo no veo la importancia de recoger tapitas, pero hay personas que eso es de gran ayuda y realmente ayudar no cuesta nada.
Resultados de aprendizaje:
-(6) Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
- (7) Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
DICIEMBRE 2020

INVESTIGACIÓN:
Junto con mi hermana estuvimos con Ron e intentamos hacerlo feliz y pasar buenos ratos, considerando que esta algo enfermo de la cadera.
PREPARACIÓN:
Buscar formas para poder entretener a Ron teniendo en cuenta su incapacidad.
ACCIÓN:
Ayudar no solo cuenta si es a otra persona, aunque no podamos entender completamente a Ron, es evidente que esta cursando por una época difícil y realmente estar con el y hacer que se distraiga un rato me alegra a mi también.
REFLEXIÓN:
Me hizo sentir bien saber que, aunque no hiciera un gran cambio en su estado, todavía podíamos hacerlo sentir feliz con pequeños detalles y atenciones. Son esos pequeños momentos y detalles los que nos pueden hacer realmente felices; sabiendo que Ron ya esta viejo y no sabemos cuánto tiempo pueda seguir con nosotros, me alegra haber podido pasar ese tiempo junto a él.
Resultados de aprendizaje:
-(6) Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
ENERO 2021

INVESTIGACIÓN:
Mi abuela se mudo y tenía que volver a organizar todas sus pertenencias en su nuevo apartamento.
PREPARACIÓN:
Junto con mis otros primos decidimos ayudarla, pues habían cosas muy pesadas para que ella las moviera sola.
ACCIÓN:
Ayudamos a mi abuela a organizarse después de su mudanza.
REFLEXIÓN:
Si bien nuestras madres nos pidieron que ayudáramos en un principio, mientras organizábamos todas sus cosas fue una cuestión más que todo de empatía; ponernos en los zapatos de nuestra e imaginar lo que hubiera sido para ella arreglar todo eso sola creería yo que fue lo que impidió que nosotros siquiera pensáramos en no terminar de arreglar. Al acabar de organizar, aparte del alivio que sentimos por haber terminado, nos quedamos tranquilos, pues sabíamos que mi abuela no se tendría que agotar después intentando organizar su casa sola.
Resultados de aprendizaje:
- (7) Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
ABRIL 2021

INVESTIGACIÓN:
Mi abuela debía entregar la casa en la que había vivido, para ello tenía que pintarla de nuevo.
PREPARACIÓN:
Por esta razón, junto a mi mamá, mi tía y mi hermana decidimos ayudarle a pintar la casa para poderla entregar como estaba planeado.
ACCIÓN:
Nos dividimos partes de la casa y cada una se encargó de pintar el pedazo que le toco.
REFLEXIÓN:
Al principio fue divertido, sin embargo, a medida que pasaba el tiempo y entre más nos cansábamos pintar se volvió tedioso y aburrido; dado esto, empezamos a tomar turnos para pintar con diferentes brochas, de diferente forma así no nos cansábamos tanto haciendo un mismo trabajo por un largo periodo de tiempo. Finalmente terminamos, no quedó del todo perfecto, pero sin el apoyo de todas el proceso se hubiera demorado más y probablemente ni se hubiera acabado debido al cansancio que una actividad como esa conlleva.
Resultados de aprendizaje:
- (2) Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
-(4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
JUNIO 2021

INVESTIGACIÓN:
Tuve la oportunidad de ser parte del equipo de logística en el modelo de Naciones Unidas del colegio.
PREPARACIÓN:
Nos explicaron que teníamos que hacer para ayudar y nuestro rol dentro del modelo.
ACCIÓN:
En este pude ayudar a una profesora con una actividades que tenía planeadas para los estudiantes que no pertenecían como tal a alguna de las comisiones para debatir, pero no obstante hacían parte de las actividades que los profesores preparaban para ellos.
RELFEXIÓN:
Junto con la profesora que ayudé pude aprender a trabajar en equipo con ella, a saber la labor que tenía que hacer para que la actividad saliera de la mejor manera. También disfruté mucho saber y aprender sobre las actividades que ella tenía para ofrecer y me alegra haber sido de ayuda, pues no siempre es fácil llevar a cabo ciertas actividades, más aún, si hay una parte de los estudiantes presenciales y otra virtual.
Resultados de aprendizaje:
- (4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
OCTUBRE 2021

INVESTIGACIÓN:
En el colegio se realiza una actividad llamada carrera 5k, en la cual se realizan una serie de actividades deportivas que contribuyen al cuidado medioambiental y donaciones para el mismo.
PREPARACIÓN:
Se nos asignaron roles que debíamos cumplir para poder ayudar.
ACCIÓN:
En esta ocasión, junto a mis compañeras, ayudamos a guiar la carrera de los niños más pequeños del colegio y a ser brigadistas en las carreras de los más grandes.
REFLEXIÓN:
Dicho esto, aprendí sobre la importancia de trabajar en equipo, de que se debe de estar muy pendiente ante cualquier suceso que pueda tomar lugar. También creo que si en otra ocasión se nos presenta un cargo similar, podríamos aprender a organizarnos mejor y que todo salga de la mejor manera. También me alegra haber podido ayudar a las personas que organizaron el evento ya que se requería apoyo para que todo saliera de la mejor manera.
Resultados de aprendizaje:
- (1) Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar
- (2) Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
- (4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
- (7) Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
Comments