
Actividades que implican un esfuerzo o desafío físico y que contribuyen a un estilo de vida sano.
ABRIL 2020
INVESTIGACIÓN:
Junto a mi hermana decidimos hacer yoga, actividad que nunca habíamos realizado.
PREPARACIÓN:
Buscamos fotos de poses en internet, las más fáciles para empezar.
ACCIÓN
Al grabar las poses de yoga que encontrábamos en Internet, pudimos notar que era mucho más difícil de lo que parece.
REFLEXIÓN:
En esta experiencia ambas aprendimos una nueva forma que hacer ejercicio, descubrimos que la realizar las rutinas de ejercicio comunes no son la única manera de mantener nuestro cuerpo ejercitado y saludable. Empezar a hacer cosas nuevas no solo es divertido, sino también nos aporta a mantenernos sanos incluso durante tiempos de cuarentena.
Resultados de aprendizaje:
- (1) Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar
- (2) Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
- (4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
MAYO 2020
INVESTIGACIÓN:
Al enterarme que era permitido salir a realizar actividad física de 6am - 10 am de la mañana.
PREPARACIÓN:
motive a mi papá a que saliera conmigo a trotar por el barrio, sin alejarnos de donde vivimos.
ACCIÓN:
Salimos al parque y trotamos a su alrededor, usando tapabocas y aun ritmo lento considerando que hace rato no hacíamos actividad física.
REFLEXIÓN:
Después de haber estado casi 2 meses en mi casa, sin tener permitido salir, me dí cuenta de lo poco que antes valoraba el poder salir y hacer algo tan simple como darle la vuelta al barrio. Reflexione sobre como las pequeñas cosas que hacíamos y las diferentes maneras que teníamos para movernos, así fuera un poco, nos daba energía para sobrellevar el día. Además, al tener la obligación de realizar actividad física con un tapabocas, me hizo caer en cuenta de que la situación que estamos pasando es realmente grave y si no todos aportamos tomando las debidas medidas puede que esto empeore.
Resultados de aprendizaje:
- (5) Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
- (6) Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
- (7) Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones

INVESTIGACIÓN:
Al enterarme que era permitido salir a realizar actividad física de 6am - 10 am de la mañana.
PREPARACIÓN:
Buscamos con mi hermana los patines y tuvimos que volver a coger estabilidad en ellos para poder utilizarlos e ir por alrededor del parque.
ACCIÓN:
Junto a mi hermana decidimos salir, tomando todas las precauciones, a patinar por el barrio.
REFLEXIÓN:
Debido a la cuarentena, hemos estado bastante tiempo en la casa, sin posibilidad de salir libremente como solíamos hacer, esto nos lleva a apreciar esos momentos que tenemos para poder hacer algo divertido y diferente a lo que hacemos cuando estamos dentro de la casa. Por circunstancias y experiencias como estas, tanto ella como yo hemos aprendido a valorar mucho más las actividades que nos sacan de lo cotidiano.
Resultados de aprendizaje:
- (6) Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
- (7) Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
JUNIO 2020
INVESTIGACIÓN:
Al enterarme que era permitido salir a realizar actividad física de 6am - 10 am de la mañana.
PREPARACIÓN:
Le pedí a mi papá que saliera conmigo para motivarme.
ACCIÓN:
Salimos a trotar alrededor del barrio temprano para no molestar a nadie y también evitar el contacto con otras personas.
REFLEXIÓN:
Mi papá suele acompañarme a salir por el barrio por las mañanas. Por medio de estas experiencias evito quedarme quieta y encerrada todo el día. Mi papá tendía a motivarme a que saliera, pero ahora soy yo la que le pide que me acompañe, pues a medida que pasa el tiempo disfruto más salir y moverme aunque sea un poco para cuidar mi salud.
Resultados de aprendizaje:
- (5) Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
- (6) Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
- (7) Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
JULIO 2020
INVESTIGACIÓN:
Para la clase de educación física debíamos inventar una rutina de ejercicios para realizar durante la clase.
PREPARACIÓN:
Para obtener ideas sobre diferentes ejercicios que podía incluir en la rutina, le pedí a mi padre que hiciera ejercicio conmigo y me diera ideas.
ACCIÓN:
Junto con mi papá hicimos diferentes ejercicios de los cuales opté por unos para poder hacer la actividad en clase.
REFLEXIÓN:
Después de terminar y lograr crear la rutina me di cuenta que, indudablemente, buscar ejercicios para incluir no hubiera sido tan divertido e interesante si lo hubiera hecho sola. Buscar diferentes formas para pasar tiempo con mi familia terminan enseñándome pequeños detalles que antes no consideraba importantes: valorar los pequeños momentos, y que empezar a colectar ideas me resulta complicado a menos de que tenga algo que me motive a hacerlo.
Resultados de aprendizaje:
- (2) Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
- (4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Octubre 2020

INVESTIGACIÓN:
Junto con dos de mis amigas nos fuimos de viaje un cuantos días. Como propósito y reto decidimos levantarnos temprano y nadar un rato.
PREPARACIÓN:
Decidimos hacerlo temprano, antes de que empezaran las clases, pusimos alarmas e intentábamos entrar lo más rápido a la piscina para cumplir el reto.
ACCIÓN:
Nadábamos de lado a lado de la piscina cuantas veces pudiéramos, a veces nos quedábamos jugando otro rato antes de bañarnos para clases.
REFLEXIÓN:
Esto, además de ser divertido por el hecho de que después nos quedábamos jugando en la piscina; fue bastante difícil al principio, pues ninguna quería levantarse temprano y muchos menos ir a nadar. Sin embargo, aprendimos que a veces hacer un pequeño esfuerzo para lograr un objetivo no es tan malo, pues eventualmente eso nos podrá aportar en algunos aspectos a nuestra salud física, como en este caso. Se sintió bastante bien el haber logrado levantarnos todos los días temprano y habernos movido al menos un poco antes de empezar las clases. No solo nos termino beneficiando físicamente, después el levantarse temprano y ser productivas empezó a resultar sencillo.
Resultados de aprendizaje:
- (2) Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
- (5) Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
Noviembre 2020

INVESTIGACIÓN:
Para un trabajo escolar de mi primo, tenía que incentivar a algunos miembros de su familia a realizar actividades al aire libre que no son tan comunes.
PREPARACIÓN:
Nos pusimos ropa cómoda y fuimos a buscar a mi prima a su casa.
ACCIÓN:
Debido a eso, junto a mi hermana y mi prima, participamos en varios juegos que antes solíamos jugar pero ya no. Entre esos estaban: carrera de costales, golosa y ponchados; también aprendimos a jugar yermis.
REFLEXIÓN:
Fue entretenido haber podido compartir con mi familia, y aunque eran juegos que ya conocíamos, todo lo que corrimos y reímos fue más de lo que esperábamos. Después del confinamiento por el que habíamos pasado, fue divertido poderle ayudar a mi primo con su trabajo y al mismo tiempo pasar un buen rato. Aprendí que podía ayudar de diferentes maneras, que aunque fueran solo jugos debíamos ponernos de acuerdo con las reglas para que no hubieran malos entendidos y que debíamos hacer todo lo posible por cuidarnos a nosotros mismos y evitar el contacto con otras personas mientras hacíamos las actividades.
Resultados de aprendizaje:
- (4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Diciembre 2020

INVESTIGACIÓN:
Ron es un de 12 años que últimamente, por cuestiones de su naturaleza, se enfermó de la cadera y le cuesta un poco movilizarse.
PREPARACIÓN:
Para que no se quedara todo el día sentado y se moviera aunque sea un poco, junto con mi hermana, intentábamos atraerlo y jugar con el de ratos.
ACCIÓN:
Si bien no corríamos o caminábamos rápido por su condición, si caminábamos por lo menos 15 minutos por ahí. Esto fue ejercicio tanto para el como para nosotras, pues hace rato no caminábamos por tanto tiempo seguido y fue divertido hacerlo mientras distraíamos a Ron.
REFLEXIÓN:
Aprendimos a tener un poco de paciencia con los que nos rodean, pues a veces Ron paraba y nos tocaba esperarlo; asimismo, tratábamos de buscar diferentes maneras de animarlo y nos ingeniamos como hacerlo. Aunque sabemos que Ron puede hacer esta actividad por sí solo, por el tiempo que estuvimos con él nos resultó importarte apoyarlo y ayudarlo de cualquier manera posible.
Resultados de aprendizaje:
- (4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
- (6) Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
Enero 2021

INVESTIGACIÓN:
Mi abuela se mudó y tenía que mover muchas cosas para poder volver a organizar su nuevo apartamento.
PREPARACIÓN:
Junto con mis primos nos dimos la tarea de organizar el apartamento de nuestra abuela después de que se haya mudado.
ACCIÓN:
Le ayudamos a juntar cosas, limpiar y acomodar todos sus objetos donde nos iba indicando así ella no se tendría que esforzar tanto y evitar que se lastimara de alguna manera. Fue difícil, pues eran bastantes cosas que organizar y verificar que estuvieran limpias. Terminamos más agotados de lo que pensamos al principio, pero terminamos y le dejamos todo listo. Nos repartimos las tareas y cada uno supervisaba determinadas cosas, así no nos agotábamos el doble de lo que debíamos.
REFLEXIÓN:
Aprendimos a trabajar en equipo, más que todo, a planear como íbamos a realizar cada tarea y a ponernos en los zapatos de nuestra abuela, pues ella no hubiera podido con todo eso sola en un corto plazo de tiempo; sin contar que pudo haberse lastimado.
Resultados de aprendizaje: - (3) Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS
- (4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
- (7) Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
JULIO 2021

INVESTIGACIÓN:
Parte de mi familia viajamos para poder visitar a nuestros primos los cuales no veíamos hace tiempo debido a la pandemia.
PREPARACIÓN:
Entre mis primos hay dos que aún son muy chiquitos, por lo cual, diariamente teníamos que realizar diferentes actividades que los mantuvieran entretenidos y activos, de igual forma, que los alejara un rato de la tecnología.
ACCIÓN:
Entre las actividades que hacíamos se encontraban carreras en la piscina, búsqueda del tesoro, pista de obstáculos y escondidas.
REFLEXIÓN:
Gracias a esta serie de experiencias pude aprender el valor de poder convivir junto con mi familia, también pude ver diferentes perspectivas de cómo aprender a encontrar formas para divertirnos con el entorno que nos rodea y del mismo modo poder aprovecharlo al máximo.
Resultados de aprendizaje:
- (3) Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS
- (4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
OCTUBRE 2021

INVESTIGACIÓN:
En el colegio se realiza una actividad llamada carrera 5k, en la cual se realizan una serie de actividades deportivas que contribuyen al cuidado medioambiental y donaciones para el mismo.
PREPARACIÓN:
Nos indicaron cómo hacer nuestra labor, del mismo modo intentamos hacer lo mejor que pudimos ara cumplirla.
ACCIÓN:
En esta ocasión, junto a mis compañeras, ayudamos a guiar la carrera de los niños más pequeños del colegio y a ser brigadistas en las carreras de los más grandes.
REFLEXIÓN:
Dicho esto, aprendí sobre la importancia de trabajar en equipo, de que se debe de estar muy pendiente ante cualquier suceso que pueda tomar lugar. También creo que si en otra ocasión se nos presenta un cargo similar, podríamos aprender a organizarnos mejor y que todo salga de la mejor manera.
Resultados de aprendizaje:
- (1) Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar
- (2) Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
- (4) Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
- (7) Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
Comments